
DIARIONOTICIA.COM.DO-SD, R.D.- El presidente del Instituto
Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Nelson Arroyo,
reveló que el gobierno dominicano recibirá de 200 a 300 millones de
dólares por el arrendamiento de las bandas de 700 MHZ y 3.5 GHz del
espectro radioeléctrico para el despliegue de la red 5G.
“El 5G es la quinta generación en tecnología móvil que va a
revolucionar las telecomunicaciones de manera significativa porque
va a dar mucha más velocidad al internet. Hoy se opera entre 10
megas a 100 megas, con el 5G podrá llegarse hasta 10 mil megas por
lo que es una velocidad extraordinaria”, afirmó Arroyo al ser
entrevistado por Pablo Mckinney en su programa transmitido por Color
Visión.
La capacidad de conexión hoy es de mil aparatos por kilómetro
cuadrado, con el 5G será un millón, o sea, que eso dice cuál es el
cambio, agregó
Vaticinó que con esto se solucionarán todos los problemas como la
falta de señal que se produce en edificios, en el Gran Santo
Domingo, donde se podrá bajar contenido en tiempo real sin importar
el volumen.
“La implementación de esta red va a posibilitar los autos
inteligentes, que un cirujano pueda hacer una operación a distancia
a través de esa tecnología moderna, y también a distancia hacer un
inventario de los productos faltantes en su refrigerador y llamar al
supermercado”, sostuvo.
Informó, además que el Indotel trabaja con el Plan Nacional de Banda
Ancha, para la instalación de una red de fibra óptica en todo el
país, el cual va a requerir que el gobierno haga acciones especiales
y por eso recibirá un apoyo financiero del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), que ya fue aprobado por el Congreso Nacional.
En lo que respecta a la implementación de la Televisión Digital,
Arroyo señaló que muchos televisores en especial los que tienen la
clase baja de la población, no estarán preparados para recibir esta
tecnología por lo que “el gobierno donará un equipo para que el
televisor pueda funcionar con tecnología digital y “este servicio no
sea un privilegio de algunos”.
Asimismo, informó que con la implementación del 5G habrá más espacio
para el espectro radioeléctrico debido a que en el lugar en que
funciona un canal análogo funcionaran varios en el mismo sitio.
Señaló que cuando llegue la televisión digital en el año 2022 los
canales que funcionen de manera análoga serán reubicados y tendrán
un espacio para poder transmitir libremente.
Por otro lado, en esta gestión, el órgano regulador ha afianzado las
medidas de defensa de los usuarios, y resaltó, en ese sentido, que
está en su licitación final la compra de equipos que van a “medir la
calidad del internet móvil porque una de las quejas de los usuarios
es que contratan una cantidad (de gigabytes) y le dan otra”.
Indicó que una de las resoluciones tomadas para dar respuesta a las
quejas por robos de celulares y a la vez proteger la data personal y
privacidad de los usuarios ha sido la de usar tecnología de datos
biométricos cuando van a comprar un celular.
Otra medida tomada por el Indotel para los usuarios fue establecer,
en conjunto con las prestadoras, que las llamadas realizadas entre
provincias tengan el mismo precio que una llamada local.
Señaló que, aunque el papel del Indotel ha sido de regulador y que
en ese tenor ha desempeñado su rol de intermediario entre las
demandas de calidad en los servicios, también ha estado respondiendo
a las prestadoras que reclaman medidas para realizar con eficiencia
sus operaciones.
Adelantó, que para dar respuesta a los usuarios ante el tiempo que
deben permanecer con una prestadora de servicios públicos de
telecomunicaciones, habrá contratos separados, uno para el servicio
y otro para el equipo.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|