
DIARIONOTICIA.COM.DO-SPM, R.D.- Las olvidadas zonas cañeras del
país han tenido especial atención por el Presidente Luis Abinader ya
que desde el inicio de su mandato ha ordenando un estudio a la
Unidad de Evaluación y Seguimiento de los Proyectos UESP, en
Noviembre de 2020, para la instalación de un nuevo Ingenio para
fabricación de alcohol en las Zonas de Guerra, y la terminación en
Alianza Publico Privada de otros proyectos cañeros abandonados por
el Gobierno pasado.
Este interés en relanzar de la Industria Estatal de la caña de
azúcar está siendo impulsado por el Consejo Estatal Del Azúcar (CEA)
dirigido por Cesar Cedeño, con el apoyo y asesoría de la Unidad de
Evaluación y Seguimiento de los Proyectos de la Presidencia, UESP,
que dirije el economista Hecmilio Galván.
Galván realizó un amplio recorrido por las zonas cañeras de Hato
Mayor y San Pedro de MAcoris , en compañía de varios funcionarios
del CEA y de otras instituciones, como Milito de Jesús, Subdirector,
Irma Rondón, Subdirectora del FEDA, la Gobernadora de Hato Mayor
Mery Vázquez, Luis Sanchez Falette, Subdirector General de Ganaderia,
Danny Sánchez, Subdirector del INTRANT, así como la Viceministra de
Cultura Jessica Monegro, donde visitaron diferentes puntos de esta
otrora principal industria nacional.
El funcionario recordó que nuestro país tiene una deuda histórica
con la caña de azúcar, primero porque fue durante mucho tiempo la
columna vertebral de nuestra economía, aportando al surgimiento de
la economía capitalista en el país, pero sobretodo, por el saqueo a
que esta industria fue sometida durante la Privatización de los
Ingenios durante los Gobiernos del PLD.
Según Galván, el olvido a que sometió el PLD a la industria
azucarera nacional generó una extrema pobreza en las zonas cañeras
del país, y un abandono de millones de tareas, cuya vocación es la
producción de caña y aún no han podido ser recuperada, por lo que
están apoyando al CEA en la planificación de esta recuperación, en
apoyo también al sector industrial privado el cual ha avanzado
enormemente.
Entre los lugares visitados por el funcionario se encuentran, la
Moderna Destilería de la empresa Alcoholes Finos Dominicanos AFD, en
Consuelo, San Pedro de Macorís, el viejo Trapiche de El Coco que
fabrica dulces en Mata Palacio, Hato Mayor, el Proyecto de Museo
Turístico de la Caña ubicado en la vieja casa del Ingenio Las Pajas,
en el Batey las Pajas, Hato Mayor, el Ingenio Porvenir ubicado en
San Pedro de Macorís y finalmente sostuvo un Encuentro con
autoridades, Colonos Azucareros en el Centro cultural Macorisano de
esta histórica ciudad del Este.
Hecmilio Galván, quien también participó en una Misa en Homenaje al
dirigente cañero Manolin Báez en la Catedral San Pedro de Macorís,
recordó que esta ciudad debe asumir la industria azucarera como
Marca Ciudad, y reiteró que el Gobierno de Luis Abinader está
comprometido con el sector y la generación de empleo en el mismo.
Reapertura del Ingenio Pringamosa
Como parte de la Ruta y con especial interés, Hecmilio Galvan visitó
las instalaciones del Ingenio Pringamosa, ubicado en este paraje
perteneciente a la Provincia Hato Mayor. Este Ingenio, cuyas
maquinarias están operativas, se encuentra clausurado desde el año
2002, lo que ha generado desempleo y pobreza en esta zona del país.
Galván estuvo acompañado durante esta visita del Senador de la
Provincia el Seíbo, Santiago Zorrilla, El Director del Distrito
Municipal de Mata Palacio, Vidal de Mota, la Gobernadora de Hato
Mayor Julia Mery Vázquez, así como diferentes personalidades y
colonos azucareros de la zona.
Galván se comprometió a iniciar, junto a las autoridades presentes,
las gestiones que permitan impulsar la reapertura de este importante
Ingenio, el cual se encuentra actualmente bajo la custodia del Banco
Central de la República Dominicana.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|