
DIARIONOTICIA.COM.DO-SPM, R.D.- Con la presencia del presidente
Luis Abinader, la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM),
dejo inaugurada tres unidades de generación eléctrica convertidas a
gas natural, las cuales aportarán 300 megavatios (MW) de energía
limpia al país.
Las plantas eléctricas ahorrarán a la República Dominicana más de
US$1,000 millones en los próximos 10 años, al prescindir de los
derivados de petróleo para la producción de energía.
A partir de esta puesta en operación, las unidades eléctricas serán
gestionadas comercialmente por la sociedad Energas.
El mandatario consideró que Energas ha logrado un proceso exitoso y
de gran avance para el sector energético del país.
Dijo que desde antes de llegar al Gobierno favoreció la iniciativa,
y que ahora como gobernante, ha demostrado además de la continuidad
de la seguridad jurídica, que su administración actúa rápido, mucho
más cuando se trata del interés y la conveniencia nacional.
Anunció que en los próximos días presentarán una serie de proyectos
de ley para blindar el país un mejor clima de la inversión, uno que
facilite a los próximos gobiernos actual con la celeridad necesaria
en favor del interés nacional.
Planteó la necesidad de un consenso para un pacto eléctrico a 20
años, capaz de crear las condiciones para un proyecto que beneficie
al país.
“Este Gobierno piensa que el futuro del sector energético, y la
generación de electricidad, están basado en gas natural y energía
renovable”, manifestó
Indicó que la energía renovable ayuda a proteger al país de las
alzas y bajas e inestabilidad de los precios del petróleo.
En el caso del gas natural, manifestó que se podría comprar a futuro
para mantener un precio estable en el costo de la energía, lo que es
fundamental para la competitividad de las industrias.
Con una tableta el presidente accionó el dispositivo para dar inicio
a la operación de las plantas en la nueva modalidad.
A la actividad asistieron la vicepresidenta, Raquel Peña; los
ministros, Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de
Energía y Minas, Antonio Almonte; el consultor jurídico del Poder
Ejecutivo, Antoliano Peralta y el director de Aduanas, Eduardo Sanz
Lovatón.
Asimismo, el superintendente de Electricidad, Rafael Velazco; el
vicepresidente unificado de Edenorte, Edeeste y Edesur, Andrés
Astacio; el miembro del consejo de directores del CESPM, José Miguel
González; la gobernadora de San Pedro de Macorís, Aracelis
Villanueva Figueroa, entre otras personalidades.
Igualmente, los embajadores de los Estados Unidos, Robin Bernstein;
de Alemania, Volker Pellet, entre otros representantes del cuerpo
diplomático y empresarios.
Bendijo la actividad el reverendo Ricardo Pimentel, de la Diócesis
de San Pedro de Macorís.
El acto culminó con un recorrido por las instalaciones de la planta
de generación, encabezado por el presidente Abinader.
Beneficios
Esta modalidad del sector energético combina los beneficios
económicos y ambientales para el país, gracias a la compra de
energía a precios mucho más bajos y la reducción de la huella de
carbono a través de la generación eléctrica con un combustible
limpio.
De esta manera, se contribuye significativamente con los compromisos
de la República Dominicana ante los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS).
La transformación realizada reducirá en 460,000 toneladas métricas
anuales las emisiones de dióxido de carbono y en más de 1,050
toneladas al año los gases de efecto invernadero.
Su impacto se traduce en una reducción de un 60% de la huella
medioambiental de la empresa.
Para este desplazamiento, se observaron todos los protocolos de
seguridad establecidos para la prevención del COVID-19.
Energas apuesta a inversión
González Bunster, presidente del consejo de directores de Energas,
anunció que la empresa iniciará la construcción de una cuarta unidad,
para fortalecer la oferta energética de la compañía y como muestra
de confianza en el clima de inversión en la República Dominicana.
Relató que el proceso para concluir este proyecto tuvo una duración
de 14 años, lo que definió como una odisea, por tardanzas en
negociones nacionales y con gobiernos extranjeros, y necesidades de
financiamiento.
“Esa odisea no se pasará en mi gobierno”, respondió minutos después
el presidente Abinader durante su discurso.
“Esta convicción nos orienta en la búsqueda constante de nuevos
proyectos de inversión que favorezcan el estado de desarrollo de los
mercados donde operamos, desde una visión compartida para generar
energía confiable, asequible y cada vez más limpia”, destacó
González Buster.
En tanto, Roberto Herrera, gerente general de Energas, expresó el
compromiso de generar una fuente de energía confiable, segura y
limpia, a través de innovación constante.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|