
DIARIONOTICIA.COM.DO-SD, R.D.- El presidente de la República,
Luis Abinader, afirmó esta anoche en su alocución al país tras
cumplir los primeros 90 días de su gobierno, que la principal
prioridad es la salud donde se han invertido dos mil 600 millones de
pesos en medicamentos, insumos y equipos sanitarios.
El mandatario precisó que tras asumir el poder, el 16 de agosto, se
propuso como meta principal, erradicar la pandemia de la Covid-19,
sin escatimar ningún esfuerzo para devolverle la salud a todo los
dominicanos y aplicar las medidas necearías para reactivar la
economía nacional.
Citó entre las principales medidas aplicadas en el ámbito de la
salud, búsqueda activa de casos Covid-19 y la prevención de
contagios; aumento del procesamiento de pruebas, la adquisición de
insumos y la gestión de donaciones en apoyo a la respuesta nacional
por la Pandemia Covid-19.
Planteó que otras de las disposiciones adoptadas por las autoridades
fueron el fortalecimiento de la atención del Covid-19 en el Sistema
Nacional; reclutamiento de personal sanitario, contratación de 208
médicos generales y especialistas, lo que significa un 21% de avance
respecto a la meta.
Resaltó la contratación de bioanalistas, psicólogos y enfermeras de
atención directa para el fortalecimiento de las acciones de los
laboratorios, el cuidado de la salud mental y la atención directa de
los pacientes en los centros de salud.
“Adicionalmente, otorgamos el exequatur a 320 médicos y 217
enfermeras para su inmediata incorporación al personal sanitario que
atiende la situación del COVID-19”, agregó.
Abastecimiento de Hospitales
El presidente en su alocución resaltó que el gobierno en estos
primeros 90 días de gestión, adoptó importantes medidas para
alcanzar el abastecimiento necesario del Sistema Público Nacional de
Salud y de las Farmacias del Pueblo (PROMESE-CAL).
Precisó que, para tales fines, se destinaron mil 500 millones de
pesos para las compras de emergencias de equipos de protección,
medicamentos e insumos sanitarios para combatir el Covid-19; 300
millones para adquisición de kits de hemodiálisis y 860 millones
para el pago de compromisos de procesos de compras por emergencias
antes del 16 de agosto de este año.
Abinader observó que, de forma conjunta con las disposiciones
implementadas para afrontar la pandemia, las autoridades
concentraron los esfuerzos en la recuperación económica a través de
la recuperación del crecimiento y el empleo.
Significó que, desde el 16 de agosto hasta la fecha, se redujo el
déficit en los ingresos del Estado en 19 mil millones de pesos.
Al evaluar las medidas económicas, el mandatario dijo que “estamos
el camino correcto para recuperar la economía del país y superar
esta coyuntura difícil, a través de la recuperación del crecimiento
y el empleo, para poder asegurar el futuro”.
Aseguró que el esfuerzo que hace el gobierno duro, pero
satisfactorio.
Logros económicos
Expresó que el gobierno ha recuperado la confianza de los agentes
económicos nacionales e internacionales, al establecer en ambos
sectores deseos en invertir en el país.
Abinader observó que el gobierno ha mantenido la deuda del país en
parámetros prudentes, al mantener los principios de estabilidad
macroeconómica, mejorar la calidad del gasto y proteger las partidas
sociales que impactan a millones de dominicanos.
Reveló que, debido a las medidas adoptadas en el sector económico,
se han aumentado las reservas internacionales brutas en un 58%.
Destacó que en julio “el país contaba con unos US$6,689 millones de
dólares en reservas, mientras que al mes de septiembre alcanzamos
los US$10,552 millones dólares”.
Afirmó que, a través de la reducción de los gastos de representación
y la eliminación de las nominillas en todos los organismos del
Estado, se ha logrado un verdadero saneamiento que podría alcanzar
un monto superior a los 16 mil millones de pesos en ahorros.
El mandatario aseguró que, debido a la adopción de esas
orientaciones económicas en el aparato gubernamental y el control de
la pandemia en el país, las autoridades lograron que el 80 por
ciento de los trabajadores que habían quedado sin trabajo, como
consecuencia de la crisis sanitaria, pudieran ser recolocados,
reduciéndose de un millón a sólo 200 mil.
Ponderó también el relanzamiento de la nueva política de zona franca
que promueve el gobierno con la con la simplificación de los
procesos y de los trámites para la instalación de nuevas empresas de
zonas francas en el país, entre ellas, en La Vega, San Pedro de
Macorís y Las Américas.
La Justicia y Violencia de Género
Manifestó que el primer paso para lograr una justicia independiente
en el país fue dado el propio 16 de agosto, apocas horas de haber
asumido el cargo de Presidente de la República, en cumplimiento con
uno de los principales compromisos asumidos con la población
dominicana durante la campaña presidencial.
“Que fue justamente la designación de una nueva Procuradora General
de la República, al frente del ministerio público libre e
independiente del Poder Ejecutivo, que tiene total libertad para
investigar y someter a la justicia cualquier expediente que
involucre casos de corrupción perpetrados contra el patrimonio
público”, indicó el primer mandatario.
Prometió que en la República Dominicana se empezará a hacer justicia,
tras recordar que la justicia penal tiene un ritmo propio que no
puede ser alterado por ninguna influencia externa.
“No creemos en el circo de la persecución sin fundamento que solo
logra, al final, dejar en libertad a los culpables”, dijo Abinader.
Indicó que ha asumido como un problema de Estado la violencia contra
la mujer, que requiere, a su decir, que todas las instituciones
públicas y los operadores jurídicos y toda la sociedad trabajen para
su erradicación.
“Tenemos que marcarnos la ambición colectiva de acabar con esta
lacra en esta misma generación “, resaltó.
Precisó que se ha empezado a desarrollar una política de Estado
enfocada en prevenir, atender, sancionar, erradicar y reparar la
violencia contra las mujeres en todas sus formas y manifestaciones,
a través de un compromiso de tolerancia cero a la violencia.
“Establecemos un antes y un después en la prevención y atención a la
violencia en nuestro país”, enfatizó.
El mandatario dijo que las mujeres y sus familias estarán en el
centro de las políticas públicas para proteger su derecho a vivir
libre de violencia.
De igual modo, fue categórico al expresar que es fundamental
proporcionar a las víctimas de violencia, desde el primer momento de
las medidas de atención, garantía y protección, al facilitar toda la
información disponible que permita una adecuada valoración de su
situación.
Recordó que por esa situación anunció la instalación de 12 nuevas
casas de acogida; y rehabilitación de otras tres que están en
condiciones deplorables, para así aumentar la cobertura y la
atención de mujeres en alto riesgo de violencia.
“Como parte de un verdadero sistema integral de atención a la
violencia, anunciamos la adopción de medidas de reparación económica
para mitigar su impacto: aseguraremos que a todas las mujeres
víctimas de violencia, que entren al sistema y estén en condiciones
de vulnerabilidad económica, sean incorporadas a los programas de
políticas sociales, conforme a los criterios de estos, con una ayuda
de 10 mil pesos mensuales”, afirmó.
Anunció que en los próximos días convocará a un Consejo Ampliado de
Gobierno, que por primera vez en la historia, tendrá por motivo el
Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, para aprobar
el Plan Nacional de lucha contra la violencia contra las mujeres y
dejar establecidos los mecanismos de gobernanza y seguimiento.
La Educación
El presidente también habló del modelo de educación a distancia. En
ese ámbito, indicó “que debido a esta modalidad nuestros niños,
niñas y jóvenes pudieron retomar sus estudios y que no perdieran el
año escolar 2020-2021, lo que era una necesidad y un compromiso de
nuestro gobierno”.
Afirmó que “de ninguna manera podíamos hacerlo poniendo en riesgo su
salud, aunque en este momento la pandemia esté bajo control, no era
prudente por ahora, la vuelta a las clases presenciales”.
Dijo que el maestro representa una pieza fundamental en todo este
proceso de educación virtual, y para ello, el Ministerio de
Educación impartió una serie de cursos de adiestramiento y
capacitación en el manejo de las nuevas herramientas.
Recordó que “desde el 18 de septiembre estuvieron recibiendo cursos
de formación y capacitación en nuevas herramientas tecnológicas para
impartir clases bajo el modelo de educación virtual y a distancia”,
estableciendo que ningún maestro ha perdido su trabajo por la
pandemia y estarán en sus aulas acompañando a través de diferentes
medios a los alumnos.
El presidente comunicó que el gobierno ha realizado un esfuerzo
extraordinario para mantener todos los programas sociales, tanto los
tradicionales, como los de ayudas temporales a consecuencia de la
pandemia.
Para cumplir esas obligaciones, se gestionó un presupuesto
suplementario superior a los 200 mil millones de pesos, para poder
extender hasta el 31 de diciembre los programas temporales Fase, Pa’
ti y Quédate en Casa.
Sobre Turismo
En su alocución, Abinader dijo que el sector turismo ha sido
preponderante en la agenda gubernamental e indicó que “hemos
dedicado toda nuestra energía, esfuerzos y recursos para apoyar este
sector clave en la República Dominicana, en cuanto a su potencial de
atracción de inversión extranjera, su capacidad de generación de
empleos, divisas y valor agregado”.
Expresó que se vienen adoptando los protocolos que garantizan la
seguridad y protección de la salud de los turistas nacionales y
extranjeros, enfocado en un amplio Plan de turismo con medidas
concretas para su recuperación responsable.
Abinader admitió que el reto es grande y el ánimo del gobierno está
compartido con todo el sector, “con un objetivo claro de minimizar
los efectos de la pandemia y propiciar una recuperación responsable
que priorice la salud, maximice el potencial de creación de empleos
y crecimiento económico y que promueva que el sector se siga
desarrollando de forma sostenible”.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|